🥇 El problema de las viviendas en proindiviso por herencia o divorcio
¿Se ha divorciado o separado de su pareja o socio y tenían la casa o oficina a nombre de los dos por mitades indivisas?
¿Ha heredado una propiedad compartida con sus herman@s, primos u otros familiares?
¿La relación con el otro o los otros copropietarios de la vivienda en proindiviso, no es buena o tienen intereses distintos?
Si la respuesta a alguna de estas preguntas es afirmativa, esto le interesa.
Tener una propiedad inmobiliaria compartida con alguien por partes indivisas con quien la relación y la comunicación no es del todo buena, puede llegar a convertirse en un grave problema que nos puede hacer perder el dinero y los nervios.

Herencia
En las herencias, algunas veces sucede que, después de fallecer los padres; y dejar los bienes a sus hijos en testamento a partes iguales, los hermanos no se ponen de acuerdo con el reparto de la herencia.
Otras veces los herederos no tienen relación entre ellos, o simplemente tienen intereses contrapuestos.
Puede que unos quieran vender rápido porque necesitan dinero o porque lo quieren dedicar a proyectos propios, y los otros herederos en cambio, puede que no tengan ninguna necesidad de vender.
Puede que uno de los herederos quiera quedarse la propiedad para su uso y disfrute o impugnar el testamento.
También puede suceder que uno de los herederos viva en la vivienda heredada y no quiera trasladarse… o puede que, aunque todos quieran vender, no se pongan de acuerdo con el precio de venta.
Otras veces alguno de los herederos, simplemente no tiene dinero para pagar los gastos de aceptar la herencia.
Divorcio
¿Qué pasa con el piso si me separo?
En los divorcios o separaciones de pareja, lo que sucede habitualmente, es que uno de los miembros de la pareja continúa viviendo en la propiedad, mientras el otro se traslada a vivir a otra vivienda, ya sea de alquiler, de un familiar o de propiedad.
Otras veces, si existen hijos menores de edad, se puede haber establecido por sentencia que ese debe ser el domicilio de los menores hasta que se emancipen.
Las situaciones en cada familia pueden ser muchas y variadas, pero lo que hay que tener claro es que, en lugar de una propiedad lo que tenemos es un problema, que se puede llegar a alargar mucho en el tiempo. Y si lo piensa bien, el tiempo y el dinero son la misma cosa.
No solo no podemos disfrutar de la vivienda, sino que además estamos obligados a pagar todos los gastos que se deriven de la propiedad en proindiviso: impuestos, IBI, tasa de residuos, cuota de la comunidad, hipoteca, gastos de ascensor, puede aparecer una derrama como una rotura de cañerías o un arreglo urgente de la fachada, etc.
Todo esto nos hará perder dinero cada día tras día.

Vender herencia o vender proindiviso
Lo que muchas personas no saben es que se puede vender una parte de una vivienda en proindiviso, incluso sin el consentimiento del otro.
Así pues, si no podemos llegar a un acuerdo con el resto de los propietarios, solo nos quedan 2 soluciones:
1.- Contratar un despacho de abogados especializado en herencias, divorcios, inmobiliario y división de cosa común, como Pedralbes Abogados, para acudir a los tribunales e interponer una demanda.
El proceso judicial puede durar entre 1 y 2 años su coste está entre los 1.500€ y 3.000€.
Al final del proceso, probablemente la propiedad termine vendiéndose en subasta en la que los subasteros ofrecerán una cantidad muy inferior a su valor real, y luego esa cantidad deberá repartirse entre los cotitulares del inmueble.
2.- Vender parte en proindiviso a una empresa especializada en compra de partes indivisas como Elegant Luxe. Compran viviendas y oficinas en proindiviso en Cataluña, Madrid y Baleares.
Si le urge vender piso y necesita el dinero urgente en Vendo inmueble compran viviendas en 24 horas, con otro tipo de problemas, como pisos con ocupas, con usufructo, con embargos, etc.
Además hay que tener muy presente al vender un piso urgente, una herencia o vender un proindiviso que en el año 2020 entramos en una fase de bajada de precios del mercado inmobiliario.
Principalmente por ser cíclico, y ya toca en el año 2020 0 2021 una corrección en los precios después de encadenar varios años de subidas, pero también por la situación política (especialmente en Cataluña) y por la nueva legislación contraria a las inversiones inmobiliarias.
Pero sin duda el principal revés al mercado inmobiliario y lo que ha propiciado una crisis, no solo inmobiliaria, y fuerte bajada de los precios de los inmuebles ha sido el confinamiento a causa del coronavirus covid19.
Aún así, si quiere vender su parte del piso hay saber que nunca le pagaran por un proindiviso la cantidad, en proporción, que le pagarían si vendieran la totalidad de la finca; pues recuerde que está vendiendo un problema y no una vivienda.
Pero recibirá un dinero a cambio de deshacerse del problema, y son muy rápidos, en cuestión de 48 horas el problema queda definitivamente resuelto y usted recibe su dinero ante notario.
- Cuánto pagan las Empresas que compran ProindivisosComo saber cuanto pagan las empresas que compran partes indivisas de pisos
- Vender mitad indivisaComo vender mitad indivisa de un inmueble por herencia o divorcio
- Vender proindiviso durante la crisis del coronavirus covid19La crisis del coronavirus covid19 ha marcado un antes y un después en casi todo. En el mercado inmobiliario también, con caídas de los precios de las viviendas debido a la disminución de ingresos de las personas para poder comprar una vivienda. Vender proindiviso es algo que también se ve afectado por esta crisis, por …
Continuar leyendo «Vender proindiviso durante la crisis del coronavirus covid19»
- ¿Quién compra partes de pisos en proindiviso? Los ex subasterosPara explicar quién compra partes de pisos en proindiviso, y como introducción un poco de historia secreta de los inversores inmobiliarios españoles en exclusiva para los lectores de proindivisoherencia.com Fue más o menos en el año 2015 cuando dos de los negocios más lucrativos (y desconocidos para la mayoría) vinculados al sector inmobiliario en España …
Continuar leyendo «¿Quién compra partes de pisos en proindiviso? Los ex subasteros»