Proindiviso por separación

El piso a medias con mi ex

Una joven pareja feliz y enamorada un buen día decide que es el momento de comprarse una casita e irse a vivir juntos.

Han encontrado una casa que les gusta cerca de Barcelona y la venden a buen precio.

Para ello piden una hipoteca, y el banco les exige que como avalistas firmen los padres de ella.

Pasan los años, la convivencia y la rutina pasan factura y la pareja decide romper, no desean continuar juntos.

Ella, que es la que está más harta de la situación, decide hacer las maletas y alquilar un piso en las afueras de Barcelona, que allí los pisos son más baratos.

Mientras que él se queda viviendo en el piso que tiene a medias con su ex.

proindiviso por divorcio
Piso a medias con mi ex

Pasados unos meses, ambos se dan cuenta de que es necesario encontrar una solución al tema de la casa y la hipoteca que tienen a medias.

No quiero un piso a medias con mi ex

Hasta el momento pagaban la hipoteca y todos los demás gastos de la casa a medias.

Pero ahora ella piensa que es más justo que pague él la hipoteca, ya que él es quien vive en el piso que tienen a medias.

Sin embargo, él se niega a pagar la hipoteca, paga cuando puede… y los avalistas son los padres de ella.

Ella quiere poner la casa a la venta y con el dinero cancelar la hipoteca y si queda algún sobrante repartirlo a partes iguales.

Él en principio está de acuerdo, pero ella piensa que deberían aceptar cualquier oferta que les permita cancelar la hipoteca y un pequeño beneficio.

Actualmente quedan por pagar unos 60.000€ de hipoteca y el piso que tienen a medias podría venderse ahora por unos 150.000€.

Pero él no está de acuerdo en eso.

Él dice que no quiere vender el piso por menos de 180.000€, y como él es quien vive en la casa no admitirá visitas por debajo de ese precio.

¿Cuál es la solución en este caso? vender parte indivisa de un piso a medias con mi ex

El primer paso es descartar la posibilidad de llegar a un acuerdo razonable con nuestra ex pareja.

Lamentablemente es lo más habitual, cada uno tiene unas ideas, y no va a lograr cambiar las ideas del otro, entonces es cuando tenemos que aceptar la realidad mi ex no quiere vender el piso que tenemos a medias.

Mi ex no quiere vender el piso que tenemos a medias

A demás, el copropietario que se encuentra viviendo dentro se encuentra en una posición fuerte.

Si no quiere, nadie puede entrar a visitar la vivienda.

Si deja de pagar la hipoteca, el IBI, la comunidad, etc. ya embargarán al otro cotitular.

Tan solo tiene que pedir por la venta de la vivienda un precio desorbitado o poner impedimentos en las visitas de interesados en comprar el piso que tiene a medias con el ex, para alargar esta situación indefinidamente.

Por este motivo, el que tiene la posesión de la vivienda es, en el 95% de los casos de venta de proindivisos y división de cosa común, el que se niega a vender el piso que tiene a medias con su ex.

Su actitud suele ser de pasividad, de no hacer nada y alargar esa situación hasta que se pueda.

Es el otro copropietario el que debe actuar ¿Cómo? En este punto nos podemos plantear comprar la parte del piso a mi ex pareja.

Pero para eso tú tienes que tener dinero y ella tiene que querer vender su parte del piso. También podemos plantearnos la solución contraria, vender mi parte del piso a mi ex

Pero para eso, tu ex tiene que querer comprar y tener dinero para hacerlo…

Cómo obligar a tu ex a vender la casa que tenéis a medias en proindiviso
partes indivisas por divorcio

Descartada la posibilidad de acuerdo, solo se abren 2 caminos ante el copropietario de la mitad indivisa:

1.- Contratar un abogado experto como Pedralbes Abogados y presentar una demanda de división de cosa común, o

2.- vender mitad indivisa.

No hay más, no hace falta pasar noches sin dormir dándole vueltas al problema, ni acudir de abogado en abogado o pasar horas leyendo en internet en busca de la solución. Es o una u otra, y no piense: No puedo hacer nada, tengo

el piso al 50% con mi ex

¿Y cómo saber qué camino elegir?

mitad indivisa con mi ex

Muy sencillo, usted debe hacerse la siguiente pregunta:

¿Quiero luchar en los juzgados por la casa contra su ex durante 2 años aprox. y tengo entre 3.000 y 5.000€ para invertir en abogado y procurador o quiero poner fin al problema ya, sin tener que esperar 2 años ni gastar dinero?

Mi ex se niega a vender el piso que tenemos a medias

En este caso, puede plantearse la opción de vender la mitad indivisa del piso porque quedan unos 60.000€ de hipoteca y el piso se podría vender por unos 120.000€.

Al ser la cantidad pendiente de hipoteca el 50% del valor de mercado del piso puede vender proindiviso.

Si quedasen de cargas más del 50% del valor del piso ya no podría ni plantearse la opción de vender su parte del piso tiene a medias con su ex en proindiviso, y la única opción sería la judicial.

Si decide tomar el camino de la vía judicial, pueden ver cómo es el proceso de división de cosa común haciendo click aquí.

Si por el contrario decide poner fin al problema ya, o no quiere o no puede gastar el dinero que acarrea el proceso judicial, y quiere vender su mitad indivisa pueden ver el proceso de vender indiviso haciendo click aquí.

Al quedar todavía pendiente tanta hipoteca, no le quedará ningún sobrante de la compraventa de la mitad indivisa del piso que tiene a medias con su ex.

Si la casa tuviese un valor de mercado superior, o quedara menos por pagar de hipoteca, por lo menos hubiese podido ganar 10.000€ o 20.000€ por la venta de la mitad indivisa del piso que tiene a medias con su ex.

Pero lo importante para ella es que, y ya no tendrá que pagar nada más, ni la hipoteca, ni el IBI, ni la comunidad…

Se acabó el «tengo la hipoteca a medias con mi ex»

¡ni tendrá que volver a saber nada de su ex nunca más!

Podrá comenzar por fin una nueva vida desde cero, con su nueva pareja o sola.

También hay que tener en cuenta que, si estuviesen casados en gananciales, como ocurre en la mayoría de España excepto en Cataluña, Baleares, etc. antes de poder vender la parte indivisa de la vivienda que tiene  a medias con su ex, si está es un bien ganancial, debe resolverse judicialmente el régimen matrimonial y solicitar al juez la adjudicación a cada uno por mitades indivisas.

Por eso es muy importante, si el matrimonio es en gananciales, decir a su abogado que en el proceso de divorcio aproveche para pedir la disolución del régimen matrimonial, pues de no hacerlo deberá acudir a otro proceso judicial para poder deshacerse del piso que tiene a medias con su ex.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.